CARTA DE NUESTRA NUEVA PRESIDENTA

Estimados compañeros y miembros de la AADEA: Es un gran honor y una inmensa responsabilidad dirigirme a vosotros como la nueva Presidenta de nuestra asociación médico-científica, un espacio que representa no solo un punto de encuentro profesional, sino también una motivación para la mejora continua. Antes de seguir, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al presidente saliente, Dr. Ignacio Martín Suárez, cuya dedicación, liderazgo y visión han sido fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra querida AADEA durante los últimos años. Su legado será una fuente de inspiración para todos nosotros, y asumo este cargo con la responsabilidad de continuar el camino que él tan sabiamente trazó. De igual manera, agradezco profundamente al secretario, Dr. Julio Sánchez Román, su incansable labor y atención a los detalles, siendo un pilar fundamental en el buen funcionamiento de nuestra organización. Su compromiso nos ha permitido avanzar de manera organizada y eficiente, y su apoyo ha sido inestimable en mi nombramiento. Finalmente, extiendo mi reconocimiento y gratitud a todos los miembros de la Junta Directiva, quienes, con su esfuerzo conjunto, dedicación y trabajo desinteresado, han sido el impulso de AADEA hacia nuevas metas y logros. Su respaldo en este proceso de transición ha

Seguir leyendo

DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO DE UN PRESIDENTE

Hace algo más de veinte años que un grupo de médicos nos propusimos dar el pistoletazo de salida a nuestra querida AADEA, en aquella época en que nos reuníamos en Antequera. Muchos años de camino a lo largo del cual algunos de los compañeros que iniciaron este tránsito con nosotros, por varios motivos, ya no se encuentran transitándolo. La Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), surgió como primera asociación multidisciplinar en España donde, un grupo de personas involucradas en el manejo de estas patologías, desde varias ópticas, hemos intentado promover la mejora del conocimiento, investigación y difusión de este grupo de complejas enfermedades. Todos y cada uno desde su parcela, hemos ido aportando nuestro granito de arena en este camino que al final de todo, ha sido común. El camino recorrido ha sido largo y fructífero con la creación de la AADEA y todas las actividades desarrolladas en estos años; congresos, seminarios, jornadas de actualización para residentes, nuestra revista científica y el máster. Creo que es para sentirse orgullosos. Hemos pasado también por varias etapas de Junta Directiva donde todos hemos ido participando y colaborando en la tarea de mantener y engrandecer esta asociación. Así, Norberto comenzó con el pistoletazo

Seguir leyendo

VACUNAS: UN TRIUNFO DE LA CIENCIA QUE EL MUNDO NO DEBE OLVIDAR

¡Ay, si hubiéramos tenido vacunas…! Es esta una nueva visita a Tribuna de Asociados, que nos hace el doctor José María Domínguez Roldán, médico intensivista de reconocido prestigio y cuyos amplios méritos en el terreno de la Bioética fueron ya comentados, por este servidor de ustedes, en colaboraciones previas. Analiza breve y certeramente, el doctor Domínguez, la importancia que han tenido las vacunas (“un triunfo de la ciencia”, las denomina él) en la reducción de la morbimortalidad en todas aquellas pandemias que ha sufrido la especie humana (beneficios en los que hemos participado, seguro, usted y yo). Desde la producida por la viruela a la muy reciente por COVID-19. Hay, no obstante, una nueva y peligrosísima pandemia, resalta el doctor Domínguez, que puede provocar (y de hecho ya lo está haciendo) verdaderos estragos: la del escepticismo, cuyos factores determinantes son el olvido, la ignorancia… y la estupidez: “Se trata de un triunfo [el de las vacunas] que el mundo no debe olvidar” nos advierte el doctor Domínguez. Desgraciadamente, los avances en los medios de comunicación han permitido que solemnes ignorantes (o mal informados, lo que es peor) difundan mensajes apocalípticos antivacunas cuyos resultados ya están a la vista, como está

Seguir leyendo

Julio Sánchez Román, secretario de AADEA, presente en la memoria anual de la Real Academia de Medicina de Sevilla

En la Memoria anual de la Real Academia de Medicina de Sevilla, recientemente publicada, aparece (página 360 y siguientes) una referencia a la Mesa Redonda celebrada en su Sede, el pasado día 12 de noviembre de 2024, con el tema “SÍNDROME DE FATIGA EN MEDICINA”. En la que participó como moderador e introductor el doctor Julio Sánchez Román, académico correspondiente y, a la vez, secretario de AADEA (https://ramse.es/wordpress/wp-content/uploads/2025/06/MEMORIA-2024-COLOR-1.pdf) El doctor Sánchez Román ha desarrollado, posteriormente, sus puntos de vista sobre este mismo tema (y afines), en dos artículos de fondo publicado, sucesivamente y en colaboración con el doctor García Hernández, en los números 1 y 2, de 2025, de Cuadernos de Autoinmunidad.

Seguir leyendo

LA PRIMERA JORNADA MULTIDISCIPLINAR CONJUNTA SOBRE VASCULITIS ANCA CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AADEA

El pasado 20 de junio, tuvo lugar, en Málaga, una jornada multidisciplinar conjunta sobre Vasculitis ANCA, organizada por Vifor Farma, que ha contado con la co-organización y aval de AADEA y GLOSAN. Participaron en ella varios miembros de la Junta Directiva de nuestra Asociación: los doctores Rafaela Ortega Castro, José Luis Callejas Rubio, Carlos Romero Gómez, María del Mar Castilla Castellano, Adoración Martín Gómez.

Seguir leyendo

EL “DIARIO DE HUELVA” SE HACE ECO DEL CAMBIO EN LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

El Diario de Huelva, en su edición de 12 de junio, inserta el siguiente reportaje que alude directamente a nuestros compañeros de AADEA, la doctora Suárez Marrero, nuestra actual Presidenta, y a los doctores Martín Suárez, Borrachero y Muñoz. Todos ellos pertenecientes al Hospital Juan Ramón Jiménez, de esa provincia. Es para mí un honor y una gran satisfacción reproducir esta noticia. Julio Sánchez Román Secretario de AADEA “La dermatóloga del Hospital Juan Ramón Jiménez Carmen Suárez, presidenta de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes Es la primera vez que un especialista no internista es designado para el cargo en esta asociación médico-científica. La jefa de sección de Dermatología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Carmen Suárez, ha sido designada por unanimidad presidenta de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA). La doctora ha formado parte muy activa de la misma desde su creación y ha sido vicepresidenta en la última década. Es la primera vez que un especialista no internista es nombrado presidente de esta asociación médico-científica y la segunda ocasión en la que un facultativo de este centro hospitalario es designado para este cargo, para el que fue elegido con anterioridad el doctor Ignacio Martín, jefe de la

Seguir leyendo

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN ONCOLOGÍA: CUANDO LAS MÁQUINAS NOS RECUERDAN CÓMO VOLVER AL PRINCIPIO DE LA MEDICINA.

La Real Academia de Medicina de Sevilla (RAMSE), la más antigua del mundo y a la que tengo el orgullo y el honor de pertenecer, ejerce una continua y prolífica labor de difusión de la cultura y la ciencia. El pasado día 27 de marzo, organizada por su Cátedra de Divulgación Oncológica, celebró una Sesión en la que el Profesor Julio Mayol Martínez pronunció una interesantísima conferencia titulada “Inteligencia Artificial Generativa en Oncología”. El Profesor Mayol es Miembro de la Real Academia de Medicina de España, Doctor por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Cirugía (Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgica, y Patología Quirúrgica), Delegado del Decano para Nuevas Tecnologías y Comunicación en dicha Facultad; Es Director del Máster de Formación Permanente «La Gestión de Pacientes (GESPA)», Jefe de Sección de Cirugía General en el Hospital Clínico San Carlos, en el que ocupo los puestos de Director Médico, Director Científico, Director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria y Patrono y Vicepresidente de la Fundación para la Investigación Biomédica. Es Miembro Honorario de la Association of Surgeons of Great Britain and Ireland (ASGBI) y del Colegio Brasileiro de Cirurgiões (CBC) y miembro de

Seguir leyendo

JORNADA 30º ANIVERSARIO FUNDACIONAL A.L.A.L.

La Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería (ALAL) celebrará su “JORNADA 30 ANIVERSARIO FUNDACIONAL A.L.A.L.”, el próximo día 10 de mayo de 2025 en el Salón de Actos Espacio ALMA, de Almería. Cuenta con la participación, como Ponente, de la Doctora Adoración Martín Gómez (Vicepresidenta de AADEA) figurando nuestra Asociación entre las instituciones colaboradoras. En el Programa, que adjuntamos, figura un código QR desde el que se puede formalizar la inscripción. La Directiva de AADEA quiere expresar desde aquí su felicitación a ALAL, en su aniversario, por su larga y productiva trayectoria, deseándole un pleno éxito en este importante acontecimiento. PROGRAMA JORNADA 30 ANIVERSARIO FUNDACIONAL A.L.A.L

Seguir leyendo

DE NANAHUATZIN EL PUSTULOSO A TONATHIU EL DIOS SOL DE LOS AZTECAS (1350-1521)

¿Mística o Dietética? Los sacrificios cruentos, por motivos trascendentes, son consustanciales con un gran número (si no con la mayoría) de las religiones. Empezando por la inmolación de las propias deidades: Osiris (asesinado y demembrado por su hermano Set y luego resucitado por su esposa Isis) en la mitología egipcia; Balder, asesinado con una flecha de muérdago, o el sacrificio (“por suerte no letal”) de Odín, en la nórdica; Tammuz (que muere y resucita anualmente como símbolo de renovación de la vida) en Mesopotamia; Quetzalcoalt (Serpiente Emplumada) autoinmolado para crear la humanidad según la tradición mexica. Qué decir de la tradición cristiana en que Jesús se ofrece en sacrificio cruento para redimir a la humanidad; sacrificio perpetuado para los católicos en el sacramento de la eucaristía (lo que dio lugar a la incómoda afirmación de que “el hombre es caníbal de Cristo”, frase de origen incierto pero atribuida desde Voltaire a Schopenhauer; desde Nietzsche a Unamuno). Claro está, si los dioses se inmolan ritualmente ¿qué razón tienen los humanos para soslayar esta necesidad? Ninguna: de ahí las matanzas rituales de primogénitos en honor de Baal, en Cartago (o el sacrificio “frustrado” de Isaac en el Antiguo Testamento) o las masivas

Seguir leyendo